Alertan por garrapatas en 5 zonas de la ciudad

Comparte esta noticia

 La Dirección de Ecología del Municipio advirtió sobre la presencia significativa de garrapatas en zonas con alta concentración de perros, especialmente en el suroriente de Ciudad Juárez y sectores como Valle del Sol, Villa Colonial y Horizontes del Sur, al igual que Riberas del Bravo en sus nueve etapas.

César René Díaz, titular de Ecología, refirió que esta situación representa un riesgo sanitario debido a la posible transmisión de rickettsia, enfermedad provocada por la picadura del parásito.

El funcionario dijo que desde enero hasta el 5 de mayo se han contabilizado más de cinco mil 600 intervenciones enfocadas en la contención de la plaga, de las cuales el 53.4 por ciento se concentró en el suroriente.Las cifras reflejan una mayor presencia de perros en condición de calle, así como una baja en el control de espacios habitacionales por parte de los propietarios”, refirió el funcionario municipal.

De acuerdo con un registro preliminar, por cada vivienda intervenida se ha detectado al menos un perro. En muchos casos, los animales no cuentan con vacunas ni están desparasitados.

La autoridad destacó que este tipo de condiciones propician la propagación del parásito y elevan el riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por vectores.

Díaz Gutiérrez explicó que el riesgo no se limita a la vía pública, ya que los perros pueden transportar garrapatas a los domicilios.

Si el parásito cae en la tierra o en el interior de una vivienda, puede permanecer activo y buscar otro huésped para alimentarse, lo que incrementa las probabilidades de afectación en menores de edad o personas vulnerables.

En días recientes, autoridades municipales intervinieron dos puntos de la ciudad tras la muerte de una menor que presentaba síntomas compatibles con rickettsia.

Aunque el diagnóstico se mantiene en revisión por parte de la Secretaría de Salud, la Dirección de Ecología procedió a fumigar el sitio donde ocurrió la mordedura y el domicilio familiar, además de detectar la presencia de garrapatas en el entorno.

La dependencia subrayó que no todas las garrapatas portan la bacteria, pero insistió en la importancia de adoptar medidas de prevención como mantener limpios los patios, revisar periódicamente a las mascotas, evitar la acumulación de basura y reportar casos sospechosos.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS